Los 10 puestos del futuro más demandados en 2025

En un mundo en constante evolución, donde la digitalización y la sostenibilidad están redefiniendo el panorama laboral, prepararse para los puestos del futuro es esencial para asegurar el éxito profesional.

Las empresas buscan perfiles altamente cualificados en áreas estratégicas como tecnología, negocios y sostenibilidad, lo que hace que la educación sea un factor determinante en la empleabilidad. En este artículo, exploramos los empleos más demandados en los próximos años y cuáles habilidades claves necesitas para desempeñarlos.

¿Cuáles son los puestos del futuro?

Los cambios tecnológicos, la transformación digital y la creciente preocupación por la sostenibilidad han impulsado la creación de nuevos roles en el mercado laboral. Algunos de los puestos más prometedores incluyen:

1. Especialista en Inteligencia Artificial y Machine Learning

Los puestos de trabajo relacionados con la inteligencia artificial son cada vez más demandados en el mercado. La plataforma de contratación global Indeed publica cada año una lista de los puestos más ofertados en Reino Unido y este es el primer año en que los especialistas en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) se unen al ranking.

No es para menos, si las empresas de todos los sectores buscan expertos en IA para desarrollar soluciones automatizadas, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones mediante el análisis de datos. Desde 2019, la demanda de perfiles vinculados a la inteligencia artificial ha aumentado un 454%, según la Radiografía de empleos y sectores emergentes 2024, elaborada por la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES).

Estos profesionales se dedican a desarrollar sistemas inteligentes mediante el diseño, el entrenamiento y la implementación de modelos de aprendizaje automático.

Asimismo, pueden trabajar con grandes conjuntos de datos para crear algoritmos que permitan a las máquinas aprender, adaptarse y hacer predicciones o tomar decisiones.

Para ello requieren de habilidades como la programación en Python, manejo de algoritmos de aprendizaje automático, análisis de big data y conocimientos en ética de IA, que son aplicables a cualquier sector de la economía.

2. Especialista en Ciberseguridad

Con el aumento de ataques informáticos y la importancia de la protección de datos, las organizaciones requieren profesionales que garanticen la seguridad de sus sistemas.

Para 2024 el número de profesionales necesarios en ciberseguridad en España superaría los 83.000, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

Datos recopilados por LinkedIn posicionan al país como el segundo en el mundo donde más han aumentado estas ofertas de empleo en el último año, con el 2,75% de las ofertas de empleo en la red social de negocios y un 0,74% de la fuerza de trabajo en España. Mientras que InfoJobs señala que la demanda de puestos de analista y arquitecto de ciberseguridad ha crecido más de un 20%.

Para ejercer estos puestos es necesario saber de gestión de riesgos, protección de infraestructuras digitales, cumplimiento de normativas de seguridad y respuesta a incidentes.

3. Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente

La demanda de consultores en sostenibilidad ha aumentado un 800% entre 2019 y 2023, según el informe ya mencionado de DigitalES.

Esto muestra que en los últimos años, la sostenibilidad ha pasado de ser un valor añadido a convertirse en una necesidad estratégica para empresas de todos los sectores. En ello también han influido las regulaciones ambientales, los consumidores más informados en torno al tema, las demandas de transparencia y el avance en innovación de materiales.

En conjunto, estos factores han impulsado la necesidad de especialistas en estrategias ecológicas y modelos de negocio sostenibles que dominen la gestión de impacto ambiental, la economía circular, el cumplimiento de normativas y conozcan sobre la responsabilidad social corporativa.

4. Experto en Transformación Digital

La transformación digital es un sector que día a día crece más y su auge está reconfigurando el mercado laboral español. Las empresas necesitan profesionales capaces de liderar la digitalización y optimización de procesos en entornos altamente competitivos.

Ahí es donde entra en juego el experto en Transformación Digital. Con sus talentos y habilidades en gestión del cambio, automatización de procesos, integración de nuevas tecnologías y análisis de datos, es quien adecua el modelo de negocio y la cultura empresarial de un determinado proyecto a un marco digital.

5. Especialista en Finanzas Tecnológicas (FinTech)

El crecimiento de la banca digital y las criptomonedas ha generado la necesidad de expertos en tecnologías financieras y economía digital para las finanzas tecnológicas. A las empresas de este sector se les conoce como “FinTech”, abreviatura de ‘financial technology’ y, según el informe “Spain Fintech Report 2023” de Finnovating, España es el tercer ecosistema fintech más grande de Europa y el sexto del mundo.

La Radiografía del Sector Fintech Español señala que la mayor parte de las fintech son fruto del emprendimiento individual, tienen su origen en las grandes ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia), presentan modelos de negocio orientados a ofrecer soluciones tecnológicas a otras empresas y se aprecia una concentración en cuatro segmentos de negocio: crédito, pagos, inversiones y gestión de finanzas personales.

Para trabajar en estas empresas especializadas en el uso de la tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores, accesibles y más eficientes en comparación con las instituciones tradicionales, se requiere conocimientos de blockchain, análisis de riesgos, pagos digitales, regulaciones financieras y estrategia de inversión.

6. Desarrollador de software

El auge de la tecnología y la digitalización ha incrementado la necesidad de profesionales que diseñen, desarrollen y optimicen software para diversas industrias.

Con un 95% de empleabilidad, la búsqueda de desarrolladores de software crece ante la necesidad de crear servicios y aplicaciones para vertebrar la sociedad del conocimiento. Según los datos del Mapa del Empleo de Fundación Telefónica, esta es la posición más demandada en los últimos meses.

La programación en Java, Python o JavaScript, el desarrollo web y móvil, las metodologías ágiles y la gestión de bases de datos son algunas de la habilidades fundamentales que se requieren para cumplir con este cargo.

7. Consultor TIC

Las empresas requieren expertos en tecnología de la información para optimizar procesos, mejorar la infraestructura tecnológica y garantizar la seguridad informática. Un consultor TIC está especializado en nuevas tecnologías de la información, siendo así la persona encargada de asesorar en los procesos de optimización y protección de datos.

Todo consultor TIC domina la gestión de proyectos tecnológicos, la arquitectura de sistemas, el cloud computing y el análisis de datos.

8. Especialista en marketing digital

Según la Asociación de Marketing de España, el 80% de las empresas considera que el marketing digital es fundamental para su negocio. La publicidad en internet y la optimización de la presencia digital son fundamentales para estas empresas, lo que ha generado una creciente demanda de especialistas en marketing digital.

La demanda de profesionales en marketing ha crecido en un 60% desde 2020, solicitados para cubrir puestos de trabajo como especialistas en SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), especialistas en SEM (Marketing de Motores de Búsqueda), especialistas en Analítica Web, especialistas en Redes Sociales, también como gerentes de marketing digital.

9. Ingeniero en Energías Renovables

La transición hacia economías verdes requiere expertos que diseñen y gestionen proyectos de energías limpias, como la solar y la eólica, creando oportunidades para ingenieros especializados en la implementación de energías renovables, ingenieros fotovoltaicos y especialistas en energía eólica.

En la última década las ofertas de empleo en esta área se han duplicado. Empresas como Tesla y Ørsted lideran la contratación de estos especialistas.

Por lo que la energía puede ser una buena salida profesional para las personas interesadas en los campos STEM: la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. y que deseen contribuir en una industria esencial para la sociedad moderna.

Una de las ventajas de una carrera en el sector energético es que se trata de un campo en crecimiento con una gran demanda de profesionales cualificados en diseño de sistemas de energía renovable, eficiencia energética, normativas medioambientales y gestión de proyectos, entre otros.

10. Digital project manager

Un Digital Project Manager es un profesional especializado en la gestión de proyectos digitales, el cual tendrá la función de supervisar la planificación, ejecución y finalización de este. Su rol abarca la coordinación de equipos multidisciplinares, asegurando el desarrollo de los proyectos dentro de un plazo y presupuesto establecido previamente.

Los proyectos digitales requieren una gestión eficaz para su éxito, lo que ha impulsado la demanda de gerentes de proyectos especializados en el ámbito digital y la cual se estima que, con el crecimiento económico global, llegará hasta 25 millones de profesionales en 2030.

Algunas de sus funciones son la planificación y coordinación de cada una de las fases del proyecto digital, la comunicación y gestión de los “stakeholders”, la identificación de los posibles riesgos y desafíos en el desarrollo del proyecto digital, la implementación de metodologías ágiles, entre otros.

Por lo que requiere una formación sólida y aptitudes para el liderazgo de equipos, la gestión de presupuestos y la planificación estratégica.

La importancia de la educación para los puestos del futuro

El mercado laboral está cambiando y las oportunidades en tecnología, negocios y sostenibilidad son cada vez más amplias.

Para acceder a estos empleos de alta demanda, contar con una formación alineada con las necesidades del mercado es fundamental. La mejor forma de prepararte para los puestos del futuro es a través de una educación de calidad, con programas diseñados para desarrollar las habilidades que las empresas demandan. Esto incluso aumentará tus oportunidades de éxito.

En nuestra escuela de negocios y tecnología en Madrid, ofrecemos programas diseñados para potenciar las competencias clave en negocios, tecnología y sostenibilidad. Nuestros másteres están estructurados para proporcionar conocimientos actualizados y habilidades prácticas aplicadas a las tendencias laborales del futuro.

Con una metodología basada en la innovación y aprendizaje práctico, los estudiantes aprenden a través de casos reales, simulaciones empresariales y proyectos colaborativos con empresas líderes en sus sectores, lo que les permite aplicar los conocimientos en contextos reales.

En nuestra escuela de negocios en Madrid, te ofrecemos la formación que necesitas para destacar en las profesiones del mañana.

¿Quieres más información? Descubre nuestros programas educativos y comienza tu camino hacia una carrera de éxito en los sectores más innovadores y con mayor crecimiento.